Ir al contenido principal

ASANAS




Asana pronunciado /ásana/,se define como “postura o pose”.En sánscrito आसन. En un principio, sólo había un asana una postura estable y cómoda para la prolongada meditación sentada “asiento”.
Se trata de cada una de las distintas posturas que tienen como objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente.
A través de ellas  es posible comprender cómo funciona nuestro cuerpo y cuáles son los estímulos que necesita para equilibrarse y armonizarse, ofreciendo una oportunidad de estiramiento, flexibilidad, comprensión, expansión, movilidad, inmovilidad... etc.
No consiste en un simple estiramiento y tonificación del cuerpo físico, el yoga plantea abrir los Nadis (canales energéticos) y los chakras (centros psíquicos) del cuerpo. Las posturas de yoga también purifican y ayudan a sanar el cuerpo, asi como controlar, calmar y enfocar la mente. Las posturas proporcionan equilibrio entre la energía vital y la mental, generando salud tanto física como psíquica. Consisten en una actividad que se realiza de forma suave y consciente. Durante la práctica de las asanas (posturas) de Yoga es posible establecer un diálogo íntimo y silencioso con el cuerpo, permitiéndonos explorar y aceptar nuestra realidad física. También constituyen una buena medicina preventiva ya que mantienen activa la flexibilidad muscular de los tejidos y el rango de movimiento de las articulaciones que generalmente se van limitando con la edad. 
Es importante acompañar las posturas de yoga con una respiración profunda y consciente.
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sánscrito

  Grupo de posturas que contienen palabras relacionadas con: 🟢Alineaciones, movimientos y posiciones Supta, en sanscrito significa acostado. Es decir que es la versión recostada de otras posturas, como virasana, vajrasana, tadasana, kurmasana, padangustasana...etc. Muchas de las posturas acostadas entran dentro de la familia de las restaurativas. Son posturas apacibles que relajan el cuerpo y renuevan la mente. Proporcionan la energía requerida para las asanas más exigentes, ayudando a recuperar el aliento y a refrescar el cuerpo y la mente, eliminando la fatiga y calmando los nervios. Regularizan la tensión arterial y ayudan a recuperarse de la enfermedad. Y facilitan un sueño reparador.
La práctica de yoga no se limita a estirar el cuerpo, buscamos desarrollar fuerza, flexibilidad, resistencia (estamina), equilibrio y concentración para calmar y flexibilizar la mente. Las secuencias de ASANAS o POSTURAS son conducidas de manera precisa y cuidada poniendo el foco en la alineación correcta dentro de cada postura. Usamos elementos, soportes que posibilitan que todas las personas puedan obtener los beneficios de las posturas, sin importar la edad ni la condición física.  Re-aprendemos a respirar, posibilitando el uso de la respiración como una herramienta mejorar el manejo de tensiones y emociones La integración del cuerpo, mente y espíritu, desarrolla la profundidad de la autopercepción y la expansión homogénea de la consciencia, a través de un progreso metódico y cuidado. va  

Sánscrito: Anga

El color rojo, agrupa a la categoría de las posturas cuyos nombres, están compuestas por palabras que representan partes del cuerpo. Anga, significa cada una de las extremidades o miembros del cuerpo. A veces puede significar cuerpo. Un ejemplo es “Chaturanga” significa literalmente cuatro miembros/extremidades Chatur=cuatro y la traducción real sería todo el cuerpo. Danda: bastón y asana: postura cómoda. En el caso se Salamba Sarvangasana, su traducción literal sería: Salamba: soportado, apoyado o sostenido, Sarva = “completo”, anga = “cuerpo” y asana: postura cómoda. Sarvangasana, es considera tradicionalmente la reina de las posturas. Esta postura beneficia a todo el cuerpo. Se invierte el flujo de sangre, por lo que aumenta el aporte de sangre a la cara y el cerebro.