Ir al contenido principal

RITUAL DE AGRADECIMIENTO DE FIN DE AÑO



Los rituales tienen como finalidad enfocar la mente en algo de manera muy específica. Donde ponés tu atención ponés tu energía y el universo también lo hace.
Pensá en todo lo que te dio este año, agradecelo y soltá aquello que no te fortalece. Despedilo con cariño para dar lugar a lo nuevo que la vida te brinda.
El Ritual consiste en escribir conscientemente en una hoja de papel doblada en 4 partes los siguientes puntos:
1. En la primera parte escribí todo lo que te brindó este año. Lo que sea, desde lo chiquito hasta lo grande, lo tangible y lo abstracto. Lo lindo y lo feo. Siempre existen enseñanzas en cada año, aun en las situaciones más difíciles hay una lección que rescatar.
2. En la parte de abajo escribí aquello que estás dispuesto a soltar, lo que querés cambiar y dejar atrás. Es la única manera de estar preparado para recibir lo nuevo.
3. En la tercera sección escribí lo que querés que se manifieste en tu vida el siguiente año. Escribí todos tus propósitos. Hacelo siempre en positivo, en presente, y de manera específica, de manera que te des cuenta que ya lo lograste cuando lo tengas.
4. En la última sección de la hoja escribí lo que amas hacer en la vida. Lo que te mueve a despertar cada mañana. Eso que podes hacer por horas sin que nadie se de cuenta de ello y que podrías hacer sin que te pagaran.
El día 31 antes de que termine el año, cortá la parte que contiene el punto 1 y 2. Quema esa parte de la hoja en señal de que soltás lo que ya no te fortalece y en señal de agradecimiento por las experiencias y el aprendizaje que te dejó el año que culmina.
Una vez comenzado el nuevo año, pasadas las 12 pm, tomá el resto del papel, donde escribiste lo que deseas para el año nuevo y lo que amas hacer (punto 3 y 4); hacé un pozo y enterralo o bien podes entregarlo a la corriente del agua (en caso de estar cerca de un río o el mar) . Agradecé al universo por lo que tenés y lo que deseas que está ya en camino. Enfócate en ello para que la prosperidad te encuentre.
FELIZ 2016... te desea Yoga+Arte y gracias por todo lo compartido!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sánscrito

  Grupo de posturas que contienen palabras relacionadas con: 🟢Alineaciones, movimientos y posiciones Supta, en sanscrito significa acostado. Es decir que es la versión recostada de otras posturas, como virasana, vajrasana, tadasana, kurmasana, padangustasana...etc. Muchas de las posturas acostadas entran dentro de la familia de las restaurativas. Son posturas apacibles que relajan el cuerpo y renuevan la mente. Proporcionan la energía requerida para las asanas más exigentes, ayudando a recuperar el aliento y a refrescar el cuerpo y la mente, eliminando la fatiga y calmando los nervios. Regularizan la tensión arterial y ayudan a recuperarse de la enfermedad. Y facilitan un sueño reparador.

Que es un mantra?

Los mantras son sonidos específicos que producen un efecto determinado, son el vehículo para la expansión de la mente y la liberación de energía. Son también una fuerza que puede utilizarse para el despertar de la conciencia. Los sonidos emitidos crean ondas resonantes en las profundidades y la superficie de la mente.  Su repetición produce resultados positivos y esclarecedores. El poder del mantra induce la luminosidad, el conocimiento, la felicidad y la gracia. Las inf luencias negativas se disuelven ante su alta vibración. Los mantras se descubrieron hace miles de años por Yoguis en estado de meditación profunda, que hallaron que estos sonidos, por su frecuencia, vibran en cada dimensión de nuestra personalidad. Es el método perfecto para despertar las facultades creativas. Las zonas "oscuras" del cerebro se activan gradualmente lo que indica la apertura de la mente, y lo desconocido emerge a la luz de la conciencia. Se puede practicar en cualquier momento y lugar, indepen...

Sánscrito: glosario del Yoga

  ⚠️ Que es el sánscrito?... El sánscrito es la lengua más antigua de las lenguas indoeuropeas y, según la tradición del yoga, es la lengua más antigua de la humanidad. La palabra sánscrito viene de la palabra sánscrita samskritam, que quiere decir perfecto, pulido, completo. ⚠️Por que debemos decir los nombres de las posturas en sánscrito ? Porque el sánscrito es considerado una lengua sagrada con gran poder vibracional. No se puede pensar en el Yoga sin pensar en sánscrito y viceversa. El sánscrito es Yoga por ser energía divina en una estructura de sonido y porque nos conecta con el absoluto. También por ser las mismas vibraciones que las vibraciones naturales de las células de nuestro cuerpo burdo y sutil. Son las vibraciones esenciales de todo lo que existe y tienen un poder de sintonizarnos con la inteligencia cósmica y de esta manera de sanar, equilibrar y de elevar la conciencia.