Ir al contenido principal

Sánscrito


Del grupo de posturas con palabras que representan :
🔵Sensaciones

La palabra en sánscrito Utkatasana significa postura fuerte o postura poderosa o postura de fuerza.

En esta pose, la persona real en el asiento elevado es nuestro verdadero yo, cuyo poder personal se despierta para transformar los obstáculos en oportunidades de aprendizaje.

En su aspecto físico, al doblar las rodillas, presionar los pies contra el suelo, activar los músculos centrales, se comienza a sentir el fuego, la energía y la dificultad al mismo tiempo.
💪 Fortalece y estabiliza las articulaciones, aumenta el fuego digestivo, fortalece las piernas y los glúteos.

🧘‍♀️ Me encanta cómo una pose puede aportar tanto fuerza física como emocional, uniendo cuerpo, mente y espíritu, lo que por cierto se llama Yoga !!

 

Comentarios

  1. que bueno recibir esta información, muchas gracias por compartirla.. me hace ser mas consciente de la profundidad de la postura..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sánscrito

  Grupo de posturas que contienen palabras relacionadas con: 🟢Alineaciones, movimientos y posiciones Supta, en sanscrito significa acostado. Es decir que es la versión recostada de otras posturas, como virasana, vajrasana, tadasana, kurmasana, padangustasana...etc. Muchas de las posturas acostadas entran dentro de la familia de las restaurativas. Son posturas apacibles que relajan el cuerpo y renuevan la mente. Proporcionan la energía requerida para las asanas más exigentes, ayudando a recuperar el aliento y a refrescar el cuerpo y la mente, eliminando la fatiga y calmando los nervios. Regularizan la tensión arterial y ayudan a recuperarse de la enfermedad. Y facilitan un sueño reparador.
La práctica de yoga no se limita a estirar el cuerpo, buscamos desarrollar fuerza, flexibilidad, resistencia (estamina), equilibrio y concentración para calmar y flexibilizar la mente. Las secuencias de ASANAS o POSTURAS son conducidas de manera precisa y cuidada poniendo el foco en la alineación correcta dentro de cada postura. Usamos elementos, soportes que posibilitan que todas las personas puedan obtener los beneficios de las posturas, sin importar la edad ni la condición física.  Re-aprendemos a respirar, posibilitando el uso de la respiración como una herramienta mejorar el manejo de tensiones y emociones La integración del cuerpo, mente y espíritu, desarrolla la profundidad de la autopercepción y la expansión homogénea de la consciencia, a través de un progreso metódico y cuidado. va  

Sánscrito: Anga

El color rojo, agrupa a la categoría de las posturas cuyos nombres, están compuestas por palabras que representan partes del cuerpo. Anga, significa cada una de las extremidades o miembros del cuerpo. A veces puede significar cuerpo. Un ejemplo es “Chaturanga” significa literalmente cuatro miembros/extremidades Chatur=cuatro y la traducción real sería todo el cuerpo. Danda: bastón y asana: postura cómoda. En el caso se Salamba Sarvangasana, su traducción literal sería: Salamba: soportado, apoyado o sostenido, Sarva = “completo”, anga = “cuerpo” y asana: postura cómoda. Sarvangasana, es considera tradicionalmente la reina de las posturas. Esta postura beneficia a todo el cuerpo. Se invierte el flujo de sangre, por lo que aumenta el aporte de sangre a la cara y el cerebro.